Doble
espiral de hélices (coiled-coil -hélix)
El
ángulo entre los ejes de las dos hélices es de 10° y la unidad de repetición
es un heptapéptido, puesto que cada siete aminoácidos se obtiene una posición
equivalente en la superhélice. En las cremalleras de leucina (estructuras que
aparecen en diferentes factores de transcripción), las leucinas juegan un papel
clave en la estabilización de la estructura.
Es
una estructura energéticamente muy favorable porque permite un buen entramado
de las cadenas laterales de los aminoácidos en contacto entre las dos hélices,
aumentado la estabilidad de forma considerable por fuerzas de atracción de Van
der Waals entre sus átomos. Además, si los aminoácidos en contacto entre hélices
son hidrofóbicos, la superficie adquiere una estabilidad adicional a causa de
las fuerzas hidrofóbicas.
Triple
hélice del colagéno
El
colágeno es una proteína estructural en la que se puede observar la asociación
de tres hélices del colágeno. La triple hélice esta estabilizada por los grupos
amídico y carbonílico de la cadena están perpendiculares a la hélice
y permiten la formación de puentes de hidrógeno entre las tres cadenas. La hidroxiprolina
y la prolina no pueden formar puentes de hidrógeno de esta manera, pero en la
mayor parte de la hélice dos de cada tres residuos participan en los puentes
de hidrógeno y por ello la triple hélice es una estructura fuerte y bastante
rígido.
Unidad 
Es
una estructura supersecundaria que define de forma genérica la estructura resultante
de la unión de grupos lineales de lámina por un segmento . Si el segmento de conexión no es
regular, se le denomina
; si es una hélice a,
, también puede ser un giro
y si es otra
lámina ,
, este último también
se conoce como meandros .
El plegamiento de Rosamann es un caso especial de la unidad ,
pués consiste en dos subunidades adyacentes ( ).
|